Embalaje y distribución sostenible, claves de la responsabilidad social de las empresas

Conoce las características del embalaje sostenible y el valor añadido que dará a tu empresa. Apuesta por el uso de materiales que se puedan reciclar.

embalaje-distribucion-sostenible-claves-responsabilidad-social-empresas

El embalaje sostenible está ganando peso en muchas empresas. Sin duda, es un plus para el negocio llevar la etiqueta de sostenibilidad porque implica su compromiso con los recursos naturales, una responsabilidad que se puede aplicar también a la forma de distribución de sus productos. Aquí te explicamos por qué el embalaje y la distribución sostenible son claves en la responsabilidad social de las empresas y el papel que juega Internet en todo ello.

Un Internet de calidad

En la actualidad, casi el 100% de las empresas están presentes en Internet. Las páginas webs se han convertido en los nuevos escaparates de los negocios y un gran flujo de clientes procede de este espacio online. Por esta razón, la empresa debe garantizarse la mejor conexión para mantener actualizada su web y atender a sus usuarios. Primero tendrás que escoger entre fibra o adsl y después si desea contratar Vodafone, Orange, Movistar o cualquier otra. Lo más recomendable es la fibra porque ofrece velocidades más altas. Para saber qué ofertas tienen las compañías móviles puedes utilizar un comparador de tarifas donde te mostrarán los mejores precios de Vodafone, Yoigo y el resto de competidoras.

Sin embargo, la fibra no llega todavía a todos los lugares, la cobertura del ADSL es superior, contrates con Orange o con Movistar. Por esta razón, muchas compañías siguen ofreciendo esta conexión, como Orange ADSL. Los precios son similares a los de la fibra y también se puede contratar en paquetes de ADSL + móviles tanto en Orange como en otras empresas.

Principios del embalaje sostenible 

A continuación, nos centramos en explicar qué es el embalaje sostenible y sus ventajas. Ten en cuenta que el embalaje es una parte esencial de las compras online, puesto que el 66% de los consumidores opinan que el embalaje refleja la importancia que la empresa da los clientes y a sus pedidos, según un estudio americano de Packaging for e-commerce. Aquí te mencionamos los principios del embalaje sostenible:

  • El embalaje sostenible es aquel que tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental y la huella ecológica. Cuando hablamos de embalaje sostenible hacemos referencia a la planificación de todo el ciclo de vida del producto.
  • Un embalaje se considera sostenible cuando cumple estos requisitos: menor uso de materiales (sobre todo se intenta prescindir del plástico), capacidad de reutilización, utilización de materiales sin químicos y menor volumen y peso, entre otros.
  • Como ejemplo, el cartón es uno de los materiales más usados como embalaje sostenible. No obstante, todos los materiales reciclados y los que usan menos tinta pueden recibir esta denominación. La clave es apostar por embalajes con una base biológica, fabricados con materias primas. Otro ejemplo sería la pasta de papel y sus numerosos usos.
  • Los clientes se han vuelto exigentes en este sentido y demandan envases biodegradables, menor uso de productos químicos y la etiqueta de reciclable.
  • En cuanto a las empresas, como ya hemos mencionado anteriormente, les aporta un valor añadido. Consiguen adaptarse a las necesidades de sus clientes desde el respeto a la naturaleza, obtienen mayor resiliencia en el mercado y minimizan los riesgos de sus trabajadores al no usar productos que puedan ser tóxicos.

En este sentido, no te pierdas la guía de Ecodiseño de envases y embalajes de Ecoembes para sacar algunas ideas.

Posted in Uncategorized | Tagged , , , , , , | Leave a comment

Especial Día de la Madre

Especial Día de la Madre

Se acerca el día de la madre y éste año lo pasaremos en casita, por lo que os queremos dar dos ideas para hacer junto con los niños para hacer un regalito especial antes o durante ese día una pulserita y un llavero.

Proyecto 1.
Pulserita:
La primera idea es una pulserita realizada con una medallita de Zamak y cola de ratón.

Puedes comprar tu kit de materiales en El desván de Trasto.
Vamos a necesitar:
– Cola de Ratón
– 2 Bolitas grandes
– 4 Bolitas pequeñas
– 1 Pasador con cascabel
– 1 Medallita ‘Mamá eres la mejor’

Todos los materiales que vienen en el kit están preparados para usar sin ninguna herramienta. La cola de ratón trae las puntitas ya quemadas para que se queden duras y pasen bien por las piezas y el pasador viene con el cascabel montado para que no necesitéis usar alicates. Si bien, os recomendamos tener un encendedor para poder usarlo en caso de querer rematar las puntitas para dejar el nudo bien firme.

¡Comenzamos a trabajar!

1. Unir la cinta con la medallita.
a. Pasarla de abajo arriba en el primer nudo

b. Pasarla de arriba abajo en el segundo nudo.

Lo haremos así para facilitar que los dos nudos queden de la misma manera en el paso siguiente.

2. Hacer un nudo a cada lado de la medallita. Haciendo una lazada con la parte del hilo que queda en la parte de debajo de la misma:

Debe quedarte así:

3. Mete por cada extremo una de las bolitas grandes y a continuación haz un nudo para que no se muevan:

4. Mete por uno de los lados el pasador con el cascabel

5. Realiza un nudo correrizo que una ambos lados de la pulsera, así podrás regular su tamaño en función del contorno de la muñeca de mamá.
a. Pasa un extremo de la pulsera alrededor del otro:

b. Introduce la punta por el círculo que se ha formado:

Resultado:

6. Para rematar la pulserita, vamos a poner dos bolitas pequeñas en cada extremo:
a. Introduce las bolitas por cada lado de la pulsera:

b. Haz un nudito para que no se muevan y corta el sobrante de cola de ratón:

¡Tu resultado debe ser algo similar a esto!

 

Proyecto 2.
Llavero:
La segunda idea es un llavero con el nombre de los peques. Puedes añadir tantos nombres quieras, pero no te aconsejamos más de dos por lado ya que si no quedará demasiado largo.

Puedes comprar tu kit de materiales en El desván de Trasto.
Vamos a necesitar:
– Cola de Ratón
– 4 Bolitas de madera
– 1 Pasador que ya viene unido a la anilla del llavero
– 1 Figura de mamá
– Letras

Todos los materiales que vienen en el kit están preparados para usar sin ninguna herramienta. La cola de ratón trae las puntitas ya quemadas para que se queden duras y pasen bien por las piezas y el pasador viene unido a la anilla para que no necesitéis usar alicates. Si bien, os recomendamos tener un encendedor para poder usarlo en caso de querer rematar las puntitas para dejar el nudo bien firme.

¡Comenzamos a trabajar!

1. Une la cola de ratón a la figura de mamá.
a. Para ello dobla la cinta por la mitad y pásala por el agujerito que tiene la mamá en la      cabeza:

 

b. Pasa las puntas de la cinta por la doblez y tira de ella:

2. Pasa la cinta por el pasador y realiza un nudo. En éste paso tienes dos opciones:
a. Que los nombres queden todos en un lado de la mamá.
-i. Pasa los dos extremos de la cinta por el pasador:

-.ii. Haz el nudo uniendo ambos extremos:

b. Que los nombres queden uno a cada lado de la mamá:
-.i. Pasa cada lado de la cola de ratón hacia un lado por el pasador:

Haz un nudo a cada lado para que no se mueva.

3. Para ambos casos, pasa las bolitas y las letras para formar el nombre en cada uno de los lados. Si necesitas más de dos nombres, alterna una bolita con cada uno de ellos en el mismo lado de la cola de ratón.
a. Pasa una bolita, a continuación el nombre y para terminar la otra bolita ( si fuera otro nombre en ese mismo lado, ponlo a continuación y luego otra bolita.


b. Para rematar el extremo, haz un nudo, te aconsejamos no hacerlo muy pegado, así se moverán las cuentas.


c. Para usar el otro lado de la cola de ratón, realiza dos nuditos antes de comenzar a meter las piezas, así quedará a diferente altura que el otro y quedará más chulo.

d. Corta el sobrante de cada extremo y si quieres quema las puntitas para que no se deshaga el nudo.

¡Tu resultado debe ser algo similar a esto!

Recuerda que puedes encontrar ambos kits en nuestra tienda online.

Si lo prefieres puedes comprar tanto el llavero como la pulsera ya terminados. Aunque ¡te animamos a que realices las tuyas propias!

Si tienes cualquier duda, puedes dejárnosla en comentarios, usar el siguiente formulario o consultarnos a través de nuestras redes sociales:

¡¡¡Feliz día de la madre!!!

Trasto.

Posted in Uncategorized | Tagged , | Leave a comment

Artkal Fuse Beads

logo artkal

Tal como hemos anunciado en redes sociales, ya hemos cerrado un acuerdo comercial con Artkal, sabéis que en la etapa anterior de El desván de Trasto ya estuvimos a puntito.

Por supuesto, lo primero que hemos hecho ha sido testar el producto para asegurarnos de que la calidad sea acorde a nuestras expectativas.

Artkal cuenta con 5 formatos diferentes: 2 de ellos en tamaño de 5mm, otros 2 de 2.6mm y un último de 10mm (para los más peques de la casa) que no vamos a comercializar hasta verano.

Todos ellos cuentan con el sello CE y están realizados en materiales no tóxicos de grado alimentario.

Analizamos cada uno de ellos a continuación:

5mm Beads

El tamaño Midi (5mm), es el más utilizado. Está recomendado a partir de los 5 años. Es el más utilizado.

Las placas o pegboards son compatibles con Beads del resto de marcas, aunque las cuadradas conectables, no encajan entre sí, por lo que NO podrás conectarlas para hacer patrones más grandes.

S-5mm: Hard

Tubitos de 5mm realizados en 100% PE (plástico rígido) de grado alimenticio, seguro y NO TÓXICO.

S-5000PC MIDI 6Lo puedes encontrar en dos tamaños:

  • 1000pc (comercializado actualmente)
  • 6000pc (bajo pedido)

El Packaging está realizado en plástico reciclable en color azul (para identificar el formato) y cuenta con abre fácil.

El código de color viene puesto en una pegatina

Carta de color:

Cuenta con nada menos que 206 colores de los cuales, 159 son colores sólidos, 8 perlados, 7 Glow in the Dark, 6 traslúcidos, 4 UV, 4 Neón, 6 Glitter y 12 Rayados.

S-5mm

Comportamiento de los tubitos:

  • Calidad: el color es uniforme, el plástico rígido y el corte bueno y recto (todos son del mismo tamaño):

IMG-20200327-WA0046

  • Planchado: hemos usado la plancha a temperatura media. Funde de manera similar al resto de marcas que comercializamos.
IMG-20200327-WA0040

Izquierda: planchado con papel cristal, Derecha: planchado con papel convencional.

  • Rigidez de la pieza: al doblarlas pueden romperse al igual que las de otras marcas.

Conclusión:

La ventaja principal que encontramos es la variedad de colores, ya que se pueden realizar patrones complejos. Se pueden mezclar con tubitos de otras marcas siempre que sean de 5mm.

R-5mm: Soft

Tubitos de 5mm realizados en 100% EVA (plástico elástico) de grado alimenticio, seguro y NO TÓXICO. La variedad Soft, es más elástica y por lo tanto se rompe con más dificultad que las normales.

R03-_artkal-soft-midi-beads-1000pcs-bag_2000xLo puedes encontrar en dos tamaños:

  • 1000pc (comercializado actualmente)
  • 6000pc (bajo pedido)

El Packaging está realizado en plástico reciclable en color morado (para identificar el formato), cuenta con abre fácil y cierre de Zip.

El código de color viene puesto en una pegatina

Carta de color:

Se fabrica en 129 colores de los cuales, 93 son colores sólidos, 7 perlados, 3 Glow in the Dark, 6 traslúcidos, 4 UV, 4 Glitter y 12 Rayados.

R-5mm

Comportamiento de los tubitos:

  • Calidad: el color es uniforme, el plástico es similar a la silicona y el corte bueno y recto (todos son del mismo tamaño):

IMG-20200327-WA0050

  • Planchado: hemos usado la plancha a temperatura media. Funde muy rápido y de forma homogénea. Si planchas de forma similar, se funden los tubitos entre sí.
IMG-20200327-WA0043

Izquierda: planchado con papel cristal, Derecha: planchado con papel convencional.Escribir una leyenda

  • Rigidez de la pieza: si las planchas poco, al doblarlas pueden romperse, pero soportan más fuerza que las S-Hard 5mm o las de el resto de marcas que comercializamos.
r-5mm

Al plancharla más, es muy muy flexible y no hemos conseguir hacer que rompa.

  • Comparativa entre marcas:
hama-5mm

Marca 1. Al doblarla un poco, acaba partiendo. Se plancha más tiempo hasta que queda un planchado similar al de R-5mm de Artkal.

pixy-5mm

Marca 2. Tratamos de doblarla pero tiene tanta fuerza la pieza que no conseguimos doblar más. Seguro que con más fuerza la partiría. Se plancha más tiempo hasta que queda un planchado similar al de R-5mm de Artkal.

Conclusión:

La ventaja principal que encontramos es el material ya que es flexible y rompe de forma más difícil que otras marcas. la variedad de colores, permite realizar patrones complejos. No se pueden mezclar con otras marcas ni con la S-5mm de Artkal ya que el material es diferente.

2.6mm Beads

El tamaño Mini (2.6mm), es el más pequeño. Está recomendado a partir de los 12 años. Es perfecto para trabajar patrones con mucho detalle y para hacer complementos y bisutería ( llaveros, pendientes…)

C-2.6mm: Hard

Tubitos de 2.6mm realizados en 100% PE (plástico rígido) de grado alimenticio, seguro y NO TÓXICO.

C02-CB2000P-mini-artkal-beads_2000xLo puedes encontrar en tres tamaños:

  • 1000pc
  • 2000pc (comercializado actualmente)
  • 7500pc (bajo pedido)

El Packaging está realizado en plástico reciclable en color amarillo (para identificar el formato) y cuenta con abre fácil.

El código de color viene puesto en una pegatina.

Carta de color:

C-2.6mm de Artkal, tiene 178 variedades de color, 157 son colores sólidos, 7 perlados, 7 Glow in the Dark y 7 traslúcidos.

MINI hard

Comportamiento de los tubitos:

  • Calidad: el color es uniforme, el plástico rígido y el corte bueno y recto (todos son del mismo tamaño):

IMG-20200327-WA0052

  • Planchado: hemos usado la plancha a temperatura media/ baja. Funde de manera similar al resto de marcas que comercializamos.
IMG-20200327-WA0045

Izquierda: planchado con papel cristal, Derecha: planchado con papel convencional.

  • Rigidez de la pieza: al doblarlas pueden romperse al igual que las de otras marcas.

Conclusión:

La ventaja principal que encontramos es la variedad de colores, ya que se pueden realizar patrones complejos. Se pueden mezclar con tubitos de otras marcas siempre que sean de 2.6mm.

A-2.6mm: Soft

Tubitos de 2.6mm realizados en 100% EVA (plástico elástico) de grado alimenticio, seguro y NO TÓXICO. La variedad Soft, es más elástica y por lo tanto se rompe con más dificultad que las normales.

A01-AB2000P-mini-artkal-beads_2000x

Lo puedes encontrar en tres tamaños:

  • 1000pc
  • 2000pc (comercializado actualmente)
  • 7500pc (bajo pedido)

El Packaging está realizado en plástico reciclable en color rosa (para identificar el formato) y cuenta con abre fácil.

El código de color viene puesto en una pegatina.

Carta de color:

Se fabrica en 186 colores de los cuales, 157 son colores sólidos, 7 perlados, 7 Glow in the Dark, 7 traslúcidos, 4 UV, 4 Neón.

MINI SOFT

Comportamiento de los tubitos:

  • Calidad: el color es uniforme, el plástico es similar a la silicona y el corte bueno y recto (todos son del mismo tamaño):

IMG-20200327-WA0055

  • Planchado: hemos usado la plancha a temperatura media/ baja. Funde muy rápido y de forma homogénea. Si planchas de forma similar a las de otras marcas o a la C-2.6mm de Artkal, se funde demasiado.
IMG-20200327-WA0042

Izquierda: planchado con papel cristal, Derecha: planchado con papel convencional.Escribir una leyenda

  • Rigidez de la pieza: si las planchas poco, al doblarlas pueden romperse, pero soportan más fuerza que las C-2.6mm de Artkal o la otra marca que comercializamos.
soft mini

Al plancharla un poquito más, es muy muy flexible y no hemos conseguir hacer que rompa. El pixel se sigue marcando y no se quema.

  • Comparativa entre marcas:
hama-2.5mm

Al plancharla normal, no adquiere suficiente flexibilidad como para no romperse. Si la planchas un poco más, la pieza se acaba quemando, no se rompe y queda flexible, pero los tubitos se deforman y no quedan con un color uniforme.

Conclusión:

La ventaja principal que encontramos es el material ya que es flexible y prácticamente no se rompe. la variedad de colores, permite realizar patrones complejos. No se pueden mezclar con otras marcas ni con la C-2.6mm de Artkal ya que el material es diferente.

Accesorios

Además de tablas o pegboards, artkal comercializa pinzas, papel y film de planchado, Sticks para figuras 3D, recipientes de trabajo y una plancha específica para beads, la cual, hemos de decir que tiene una pintaza y estamos deseando que llegue para probarla.

film planchado

Film de planchado

papel planchado

Papel de planchado

plancha

Mini Plancha

sticks 3d 2mm

Sticks figura 3D 2.6mm

sticks 3d 5mm

Sticks figura 3D 5mm

triangulos

Recipientes de trabajo para beads

pinzas recta

Pinzas de precisión

pinzas curva

Pinzas de precisión curvas

 

 

 

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Regalos sostenibles y ahorro en el hogar

papernest

¿Quieres sorprender con tus regalos y además ahorrar energía? Aquí te contamos qué obsequios son respetuosos con el planeta y cómo podrás ahorrar energía en tu vivienda con unos sencillos pasos.

Ahorra energía en el hogar

Además de hacer regalos sostenibles, de los que hablaremos en el próximo apartado, cualquier consumidor que se preocupe por el planeta tiene que hacerlo desde el principal lugar donde puede actuar: su vivienda. Por ello, si se toman medidas para disminuir el consumo de energía estas no serán visibles en las facturas si no escogemos correctamente las tarifas, atendiendo a nuestras necesidades energéticas. Por ejemplo, para aquellos consumidores que consumen principalmente en las horas nocturnas una tarifa de discriminación horaria es la mejor opción. ¿En qué consiste la tarifa de discriminación horaria? En ofrecer una franja horaria con el precio del kWh más barato y otra más caro. La mayoría de las comercializadoras ofrecen esta modalidad, por ello, es conveniente ver cuál es la mejor tarifa de discriminación horaria para tu consumo, observando los precios.
Para encontrar los mejores precios se puede utilizar un comparador de ofertas. Esta herramienta te dirá si hay una tarifa de EDP o de Iberdrola que te ofrece mejores precios que otra. No obstante, deberás informarte bien de la compañía que elijas, por ejemplo aquí https://www.serviciosluz.com/edp/ encontrarás información de las tarifas de luz de EDP, Iberdrola, Repsol y otras muchas compañías.

Ideas de regalos sostenibles

A continuación, te damos unas cuantas ideas de regalos que están en la línea de sostenibilidad y compromiso con el medioambiente:

– Materiales naturales: todo lo que sea utilizar materiales naturales que procedan de lugares certificados se considera un regalo sostenible. Como ejemplos: pañuelos de algodón, muebles, relojes de madera…
– Tintas ecológicas: asimismo, si deseas regalar algo serigrafiado tendrás que escoger tintas ecológicas, hay muchas opciones. Se trata de cuidar hasta el más mínimo detalle para que el impacto en el medioambiente sea pequeño.
– Tazas reutilizables: una alternativa para reducir el consumo de plásticos es optar por tazas reutilizables. De esta manera decimos adiós a los vasos desechables, un acto que favorece al planeta y es totalmente ecológico. El vidrio templado es una opción para estas tazas reutilizables.
– DIY (Do It by Yourself): ¿hay algo más original que elaborar tú mismo el regalo? La filosofía DIY te invita a ello, a aprovechar los recursos disponibles y crear con tus propias manos verdaderas obras de arte. De esta forma también se fomenta el aprovechamiento de los materiales y el reciclaje. Seguro que quien reciba el regalo estará encantado.

Otra parte importante del regalo es su envoltorio. Dar un regalo es la ocasión perfecta para reciclar papeles de periódicos, telas antiguas o utilizar un papel de regalo que esté indicado que es certificado. Puedes encontrar otras ideas en este artículo.

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Concurso Navidad

CONCURSO DE NAVIDAD

PREPARANDO LA NAVIDAD

Haznos llegar tu creación navideña mas original (crismas, belén, corona de navidad…)
BASES:
– Pueden participar residentes en España y Portugal.
– El concurso se dividirá en dos categorías: Kids y Standard.
– Entrega de creaciones hasta el 20 de Diciembre.
– Resolución del concurso 24 de Diciembre. Ganará la creación que mas votos tenga entre nuestros seguidores.

STANDARD:
– Trabajos acompañados de: nombre, ciudad, título de la creación y técnicacheque vale utilizada.
– Premio: 10€ en vale descuento para la tienda Online.

 

 

KIDS:
– Edad: hasta 12 años.infantil
– Trabajos acompañados de: nombre, ciudad, título de la creación, edad del
participante y técnica utilizada.
– Pueden participar niños residentes en España (península) y Portugal.
– Premio: Beannie Boos Pingüino.

¡MUCHA SUERTE A TODOS LOS PARTICIPANTES!

Posted in Uncategorized | Leave a comment

MARIONETAS, JUGUETES DE TODA Y PARA TODA LA VIDA

¿Recuerdas ese pequeño amiguito peludo de peluche del que no te separabas cuando eras pequeño o no tan pequeño?

 ELEFANTE-GRANDE-ELDESVANDETRASTO-2534 ORANGUTAN-MARIONETA-GRANDE-ELDESVANDETRASTO-2270

Los peluches son un elemento de apego para el niño que, sin lugar a duda resultan positivos para su correcto desarrollo socioemocional.

En una sociedad tecnocientífica como la nuestra parece que los sentimientos y las emociones quedan relegadas a un segundo plano. Sólo importa el desarrollo científico y la tecnología. El mundo infantil está cambiando y ahora que se acercan las navidades debemos recordar que los juguetes deben ser algo educativo. ¿Es adecuado regalar a un niño de nueve años un videojuego de zombis?, ¿es algo didáctico regalar a las niñas únicamente barbies? La respuesta está clara: no.

La sociedad actual tiende a la desnaturalización humana, parece ser que los valores de empatía, de cuidado a los más débiles, de amor, de compasión o incluso de respeto están siendo sustituidos por valores de violencia, depravación y vicios en sentido ético de la palabra.

Como especialista en educación hago un llamamiento a las familias y a los docentes a fin PERRO OVEJERO-MARIONETA-GRANDE-ELDESVANDETRASTO-2029de que empiecen a abrir los ojos, a despertar y tratar de retomar los verdaderos fines de la enseñanza. Sin olvidar que en la comunidad todo educa, empezando por los juguetes de los más pequeños.

Hoy quiero hablaros de las marionetas ¿algo antiguo? Pues no amigos, para nada. La función de la marioneta en la etapa infantil es realmente infinita. ¿Recordáis cuando las marionetas eran de madera duras y casi podríamos decir que carentes de expresión? Aun así nos lo pasábamos pipa con ellas. Un teatrito, la mascota de la clase, un cuento contado por un amigo peludo que recobraba vida ante la mirada atenta de unos ojos hambrientos de conocimiento, en fin, miles de momentos extraordinarios en los que para divertirnos utilizábamos más la comunicación interpersonal y valores de afecto y confianza que propiciaban en el niño la adquisición de principios básicos de la ética cívica propia de su entorno.

Hoy día es sorprendente cómo ha evolucionado la industria del juguete. Dentro de ella podemos encontrar verdaderas obras de ingeniería y lo triste es, que cada vez menos empresas se dedican a la fabricación de juguetes tradicionales. No obstante sí hay marcas especializadas en artículos lúdico-infantiles con un carácter más tradicional.

En el mercado, las posibilidades de adquisición de juguetes es apabullante pero… ¿cuál elegir? Como vengo diciendo, tal vez sea hora de retomar el contacto con lo afectivo y apostar por amigos para toda la vida como peluches pero ¿y si además de peluches pueden ser marionetas? ¡Vaya idea!

En la actualidad podemos comprar peluches – marionetas realmente bonitos y realistas que harán que los más pequeños tengan contacto con sus animales preferidos a la vez que recuerdan la necesidad de cuidar, de proteger e incluso comparten momentos con sus iguales y con sus mayores a través del juego.

Jugar no debería ser un acto solitario.

BENEFICIOS DE LAS MARIONETAS PARA EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO:

  • Desarrollo afectivo-emocional: con la marioneta podemos trabajar el vínculo deRATONES-CAJA-ROJA-SENTADO-MARIONETA-GRANDE-ELDESVANDETRASTO-2218 apego con nuestros hijos o alumnos y el afecto. También podemos trabajar emociones y sentimientos tan necesarios para la formación del carácter del individuo, para su autoestima e incluso su autoconcepto.
  •  Desarrollo social: podemos usar la marioneta como vehículo de interacción social, contando historietas, cuentos, retahílas… se creará un ambiente mágico entre la marioneta, el niño o niños y el adulto.
  • Desarrollo lingüístico: juegos con marionetas son realmente útiles para aumentar las capacidades comunicativas de los niños; aprenderán estructuras gramaticales y sintácticas derivadas de las narraciones que hagan sus marionetas, aprenderán infinidad de palabras nuevas e interaccionarán practicando así la lengua. 
  • Desarrollo cognitivo y motórico: podemos empezar a usar marionetas desde que el niño nace hasta el resto de su vida. Con los bebés será muy útil utilizar lasGATO-MARIONETA-GRANDE-ELDESVANDETRASTO-2558 marionetas para que empiecen a controlar su propio cuerpo (acariciándolas, ayudándolas a moverse…) además, si las utilizamos con niños a partir del primer año de edad estaremos contribuyendo a la aparición de la función simbólica tan importante para que entre otras cosas el niño adquiera el lenguaje de forma paulatina.
  •  Desarrollo de la creatividad: un mundo mágico se puede crear a través de personajes peluditos que hagan volar la imaginación de los niños tanto en casa como en la escuela.
  • Adquisición de conocimientos: los educadores o los padres pueden utilizar las marionetas para enseñar conceptos a sus alumnos que sin lugar a dudas adquirirán de manera lúdica y significativa.

Estas navidades elige juguetes que fomenten la ética, que eduquen y sean adecuados para los más pequeños.        guacamayo-chistera-2723-finger-marioneta-eldesvandetrasto

Fuentes y enlaces de interés:

– El desván de trasto “Marionetas por familia”.

Link: http://www.eldesvandetrasto.com/Marionetas-Folkmanis/Marionetas-por-familia

– Guía infantil “Las marionetas como recurso educativo para niños” (Alba Caraballo).

Autora del artículo: Soraya R. Oronoz, titulada superior en educación infantil.

Posted in marionetas, Niños, regalos infantiles | Tagged , , , , | Leave a comment

Camafeo Pixel Art

¿habéis hecho alguna creación fuera de las placas de pinchitos?

Hoy os voy a enseñar a hacer motivos para camafeos sin placa.

IMG_20150319_193126

Materiales:

Camafeo

– Tubitos mini beads (2/3 colores)

– Silicona líquida ó caliente

– Pinzas

Pasos:

IMG_20150319_182207 IMG_20150319_182200 IMG_20150319_1821431- Seleccionar el modelo con el que vamos a trabajar, en mi caso, os voy a poner tres ejemplos:

Un búho, un camafeo simple y un punto de libro.

2- Vamos colocando los tubitos creando la imágen que nos guste mas. Es importante no dejar huecos mIMG_20150319_183450uy grandes ya que sino se verán una vez planchado, si son pequeños… no hay problema.

IMG_20150319_184236

3- Una vez tenemos la pieza ajustada al camafeo, la planchamos directamente sobre su superficie (sin sacarla de la base). Se plancha por un solo lado y a ser posible poquito porque sino, una vez planchada no encajará de nuevo en el hueco del camafeo.

IMG_20150319_184640IMG_20150319_191625

4- Sólo falta pegarlo. Aplicamos silicona a la base y hacemos un poquito de presión para que ajuste bien.

IMG_20150319_191714  IMG_20150319_191808IMG_20150319_191917IMG_20150319_192056

¡Espero que os haya gustado!

Recordad que podéis encontrar todos los productos en la tienda on-line

Posted in bisutería, camafeo, Hama, manualidades, pixy | Tagged , , , , | Leave a comment

Tutorial plástico mágico (Básico)

Hola chic@s!

Hoy os voy a mostrar una nueva técnica a mi modo de ver muy sencilla y con la que se pueden hacer cosas chulísimas.

Materiales:

Lámina de plástico mágico

– Lápices de colores y boli negro (tipo pilot)

– Tijeras o troqueladora de formitas.

Paso a paso:

IMG_20150319_1632401-Dibujar en el plástico el diseño que queráis, tener en cuenta que el tamaño real disminuye un 50%. Para los que no os animéis a hacer vuestros propios diseños, también los podéis imprimir.

Darles color con lápices de colores.

Otras opciones a parte de imprimirlo es usar sellos de estampación, rotuladores de secado rápido o tintes permanentes.

IMG_20150319_1649262- Precalentamos el horno a 200/250º (si es la primera vez que lo hacéis usar un trozo que no valga para que veáis la temperatura y tiempo ideal para vuestro horno). Colocar papel de horno o una simple cartulina en la bandeja sobre la que vais a hornear vuestras creaciones. Dejar que se calienten un minuto aproximadamente, es normal que se doble un poquito, si veis que no vuelve a su forma original,  con la ayuda de una cuchara las dais la forma deseada y la dejáis un par de segunditos mas en el horno.

¡Cuidado al sacarlas que queman!

¿Veis lo sencillo que es? si necesitáis perforarla, hacerlo antes de hornearla con la ayuda de un perforador de papel clásico.

Recordad que podéis encontrar las láminas en nuestra tienda on-line

Un saludo!

Posted in manualidades, plástico mágico | Tagged , , , | Leave a comment

Ajedrez Pixel Art

Hace unos días, alguien publicó en un foro unas imágenes de un ajedrez en 3d en las cuales no se distinguía muy bien los patrones para poder realizarlo.

10986663_406599642854084_8292099915041024658_n

Antes de comenzar con el tutorial, he de decir que las imágenes del tablero y las piezas blancas y negras que se ve en el recuadro anterior la he tomado prestada de resultados de búsqueda de google images.

Tras realizar el mio propio en rosa y azul, os he realizado los patrones para que podáis montar el vuestro 🙂

Materiales:

– Tablero: 6 placas conectables Midi. Tubitos negros Midi: 3200pc, tubitos blancos Midi: 3200pc y tubitos grises Midi: 656pc.

– Piezas: 1 placa conectable Midi, 1 placa redonda Midi, Tubitos blancos Midi: 1950pc (aprox), Tubitos negros Midi: 1950pc (aprox) y Tubitos dorados 90ud.

– Pinzas, papel de planchado y plancha.

-Recuerda que todos los materiales los puedes encontrar en: www.eldesvandetrasto.com

PASO 1- Patrones de piezas.

Cantidad por pieza (cada color):

IMG_20150310_091254– PEÓN: piezas A y B x8

– CABALLO: piezas C y D x2

– TORRE: piezas E y F x2

– ALFIL: piezas G y H x2

– REINA: piezas I y J x1

– REY: piezas K y L x1

Patrón piezas:

(Pincha la imagen para ampliar)

ajedrez 1 ajedrez 2

Patrón base de piezas x16 de cada color:

IMG_20150310_091230

PASO 2- Patrón tablero

(Pincha la imagen para ampliar)

tablero ajedrez

¡Espero que os sirva de ayuda!

Lemia.

www.eldesvandetrasto.com

Posted in Hama, manualidades, pixy | Tagged , , , , , , , , , , , , | 2 Comments

Tutorial Torre Eiffel Pixel Art

Hoy os vamos a enseñar a realizar la Torre Eiffel con tubitos.

torre 1

Vamos a necesitar:

– 1 Plantilla Midi.

– 2000 tubitos gris oscuro (aprox.)

– 16 tubitos trasparentes.

– Pinzas, Plancha y papel especial para planchado.

– Pistola y barritas de silicona

-Recuerda que todos los materiales los puedes encontrar en: www.eldesvandetrasto.com


Paso 1. Patrones

En cada patrón pone el número que corresponde con el paso de montaje. Fijaros que en alguno pone que se necesitan varios de ese mismo modelo. Recuerda que pinchando en la imagen la puedes ampliar 😉

1

2

3

4

5

Paso 2. Bases de apoyo

1.bases torreCon las piezas nº1, 2 y 3 realizamos las bases para apoyar la torre: atravesamos por el centro las piezas 1 y 2 con la pieza 3, si queremos reforzarla se puede pegar con un poco de silicona.

Paso 3. Primer piso

Para el primer piso vamos a usar las piezas nº. 4, 5, 6 y 7.

2.primer piso 1Empezamos uniendo con dos puntitos de silicona dos de las piezas iguales nº 4 tal como muestra la imagen de la izquierda.

3.primer piso pegado y unión a plantaUna vez pegadas esas dos piezas, las encajamos con la pieza nº5 tal como se ve en la imagen.

Vamos a añadir las otras dos piezas nº4 a la pieza nº5 y las unimos entre sí como en el primer punto del paso.

5. planta primera base 2 pegado de tapaA continuación vamos a realizar el techo del primer piso (suelo del segundo). Para ello, vamos a unir con silicona la pieza 6 y 7.

6.ensamblado piso 1

Una vez unidas ambas piezas la encajamos en la nº 5.

¡Ya tenémos nuestro primer piso!

Paso 4. Segundo piso

Para éste segundo piso vamos a utilizar las piezas nº8, 9 y 10.

7. planta 2Lo primero que hacemos es encajar las cuatro piezas del nº 9 en el último punto del paso 1.

8.unión planta 2A continuación lo encajamos las piezas nº 9 en la 8 tal como muestra la imagen (si queréis podéis poner un par de puntos de silicona, pero… no es necesario).

9.segunda base planta 2para hacer la segunda planta, se pega con silicona la pieza 10 a la 9.

Paso 5. Tercer piso.

Para el tercer piso usamos las piezas nº11, 12, 13 y 14.

10.uniones planta 3Para empezar el tercer piso encajamos las piezas 12 y 13 formando una especie en cubo (sin bases).

11.unión piso 3 a planta 2Encajamos la pieza que hemos creado en el punto anterior en la nº 14.

11.acabado piso 3

Pegamos la pieza entera a la estructura que tenemos creada del paso anterior y encajamos la pieza 11 para hacer el techo del piso (primera base del suelo del piso 4).

Paso 6. Cuarto piso

Para el cuarto piso vamos a utilizar las piezas 15, 16, 17 y 18.

12.ensamblado piso 4Lo primero que hacemos es encajar las piezas 16 y 17 entre sí tal como podéis ver en la imagen. Una vez formado el cubo, lo encajamos en la pieza nº15.

13.colocacion piso 4Pegamos la pieza que hemos creado a la estructura que terminamos en el paso anterior con la ayuda de la silicona.

Para terminar el cuarto piso, unimos las piezas 16 y 17 a la pieza 18 que será el techo (primera base de la punta de la torre).

Paso 7. Punta de la torre.

Para terminar usaremos las piezas 19 y 20.

15. punta de torrePara terminar nuestra torre Eiffel, pegamos la pieza 19 al resto de la estructura y encajamos en el centro de la misma la 20.

¡Ya tenéis vuestra torre!

¡Espero que os haya gustado!

torre 3 torre 2 torre 1

www.eldesvandetrasto.com

Posted in Hama, manualidades, pixy | Tagged , , , , , | Leave a comment